El presidente del distrito de Brooklyn, Antonio Reynoso, nombra a los primeros miembros del grupo de trabajo sobre salud materna
En su primera fase, los miembros del grupo de trabajo ayudarán a sentar las bases de la programa de salud materna del Presidente del distrito. El grupo de trabajo cumple el compromiso del Presidente del distrito Reynoso de reducir las disparidades de mortalidad y morbilidad maternas entre las personas de color que dan a luz y las de raza blanca.
BROOKLYN, NY (11 de abril de 2022) El presidente del distrito de Brooklyn, Antonio Reynoso, anunció hoy el nombramiento de los miembros iniciales de su Grupo de Trabajo de Salud Materna. Copresidido por la Dra. Wendy Wilcox, Jefa del Servicio de Salud de la Mujer de NYC Health + Hospitals, y Helena Grant, Directora de Servicios de Partería de NYC Health + Hospitals/Woodhull, entre los miembros adicionales del grupo de trabajo se encuentran la Honorable Una S. T. Clarke, ex concejala de la ciudad de Nueva York, la Dra. Zahirah McNatt, Comisionada Adjunta de Salud Vecinal de Brooklyn del Departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York (DOHMH), Ngozi Moses, Directora Ejecutiva de Brooklyn Perinatal Network, Inc. Ngozi Moses, y la defensora de la salud mental Christina Sparrock.
En su primera fase, el grupo de trabajo del Presidente del Distrito Reynoso ayudará a sentar las bases para la elaboración de estrategias en torno a su programa de salud materna y la ampliación del grupo de trabajo. El grupo de trabajo sobre salud materna cumple el compromiso del presidente del distrito Reynoso de reducir las disparidades de mortalidad y morbilidad maternas entre las personas de color que dan a luz y las de raza blanca. Actualmente, las personas negras que dan a luz en la ciudad de Nueva York tienen 9,4 veces más probabilidades de morir por complicaciones en el parto que sus homólogas blancas.
"Los miembros iniciales de nuestro Grupo de Trabajo de Salud Materna aportan décadas de experiencia en atención sanitaria materna, servicios envolventes, compromiso comunitario, defensa y otros espacios que son necesarios para abordar holísticamente la crisis de las disparidades de mortalidad materna que se observan en nuestras comunidades", dijo Reynoso, presidente del distrito de Brooklyn. "Estoy deseando trabajar con estos expertos y, literalmente, salvar vidas".
En su nuevo cargo, el presidente del distrito de Brooklyn, Antonio Reynoso, tiene la intención de asignar la mayor parte de su financiación de capital del año fiscal 23 a los tres hospitales públicos de Brooklyn para mejorar las instalaciones de partos en cada uno de ellos, incluyendo, entre otras cosas, la utilización de tecnología punta para mejorar la seguridad de los pacientes, ampliar las opciones de partos, ofrecer nuevas oportunidades para la educación de los pacientes, mejorar la continuidad de la atención y dar prioridad a la privacidad y el control de infecciones. El Presidente del Distrito Reynoso también espera apoyar los servicios ambulatorios, como los servicios sociales y los modelos de atención comunitaria, que abordan los problemas subyacentes a los que se enfrentan las personas de color, aumentar el acceso al seguro médico para todas las personas que dan a luz, y mucho más.
"Cada muerte materna es una tragedia, no sólo para la familia y la comunidad que la sufre, sino para la sociedad en general", declaró el Dr. Wilcox. "La mortalidad materna es un indicador clave de la salud de una sociedad y un reflejo del funcionamiento del sistema sanitario general de Estados Unidos. Felicito al presidente del distrito de Brooklyn, Reynoso, por llamar la atención sobre este trágico problema y me siento honrado de haber sido elegido copresidente de este grupo de trabajo. Estoy deseando trabajar con el Presidente del distrito y otras partes interesadas de Brooklyn para resolver este complejo y difícil problema.
"Me siento honrada de aceptar el nombramiento como Copresidenta del grupo de trabajo sobre mortalidad y morbilidad maternas del Presidente del Distrito, Antonio Reynoso. Me entusiasma trabajar con alguien tan comprometido con la salud integral de las familias", declaró Grant. Estoy deseando ayudar a co-crear una nueva energía que se active en torno a lo que podemos hacer para empoderar a las personas que dan a luz, a las familias y a las comunidades para que vivan sus mejores vidas a través de una mayor educación, atención, comprensión y recursos". El presidente del distrito de Brooklyn comparte mi deseo de larga data de garantizar que el parto sea seguro, satisfactorio y sagrado. Los cuidados de partería colaborativos tienen el poder de conciliar las pésimas estadísticas de Brooklyn, al igual que lo han hecho en otros países industrializados, porque utilizan una filosofía basada en las relaciones y en la toma de decisiones compartida que aborda cuestiones de justicia reproductiva, igualdad en el nacimiento, disparidades sanitarias, morbilidad y mortalidad materna e infantil, y atención primaria. No me cabe la menor duda de que en esta temporada, bajo su liderazgo, se producirán cambios que modificarán la trayectoria de las experiencias y los resultados de los partos en el distrito de Brooklyn, convirtiéndolo en el lugar más solicitado para recibir atención y dar a luz en nuestra ciudad."
"Me complace haber sido copresidenta del equipo de transición del presidente del distrito de Brooklyn y estoy deseando formar parte de este grupo de trabajo. Durante mi mandato en el Ayuntamiento, he defendido muchas cuestiones sanitarias, incluida la salud materna, y seguiré abogando por la financiación y la colaboración entre proveedores, hospitales y organizaciones comunitarias para mejorar los resultados de la salud materna", dijo la Honorable Clarke.
"Me siento honrado de formar parte del Grupo de Trabajo en un momento tan importante de la historia de la salud pública, en el que estamos abordando injusticias y desigualdades, y elaborando soluciones sostenibles que se centran en las personas que han sido marginadas", declaró el Dr. McNatt.
"Me complace enormemente apoyar al nuevo presidente del distrito de Brooklyn en su atención integral a la salud materna, en particular para hacer frente a la crisis de las mujeres negras y morenas que sufren una grave morbilidad y mortalidad", dijo Moses. "Brooklyn Perinatal Network, Inc. apoya un enfoque holístico de la atención ofrecido por organizaciones comunitarias, como los modelos de servicios sociales de salud envolventes y de atención comunitaria, que abordan los determinantes sociales subyacentes de la salud. Estoy seguro de que este grupo de trabajo fomentará un entorno de prestación de atención holística que valore la alineación de los recursos ambulatorios, la conexión con la atención y los modelos de atención comunitaria que abordan los determinantes subyacentes que influyen en los resultados de salud individuales y mitigan los riesgos."
"Es un honor para mí que el presidente del distrito de Brooklyn, Reynoso, me haya nombrado miembro de su grupo de trabajo sobre salud materna. La atención sanitaria es un derecho humano, y la raza nunca debe ser un factor a tener en cuenta a la hora de prestarla. Especialmente durante el período perinatal, es imperativo que las mujeres de color reciban una atención culturalmente humilde, informada sobre el trauma y centrada en la persona, ya que esto fortalecerá y mantendrá su bienestar emocional", dijo Sparrock.
Los miembros del grupo de trabajo fueron seleccionados por su participación en el equipo de transición del Presidente del Distrito, que ha contribuido a esbozar sus prioridades en materia de salud materna. Otros fueron seleccionados por su trabajo al frente de las transformaciones del sistema en torno a los modelos de atención a la salud materna.
Acerca de los miembros del grupo de trabajo sobre salud materna del Presidente del distrito de Brooklyn, Antonio Reynoso:
Wendy Wilcox, MD, MPH, MBA, FACOG es Jefa del Servicio de Salud de la Mujer de NYC Health + Hospitals, donde es responsable del desarrollo estratégico de la línea de servicios de salud de la mujer, la mejora del rendimiento de los equipos clínicos y la aplicación de iniciativas de calidad y seguridad en todo el sistema de salud pública de la ciudad. Recientemente, la Dra. Wilcox ha sido responsable del diseño y la aplicación de la iniciativa de reducción de la mortalidad y morbilidad maternas de NYC Health + Hospitals, financiada por la ciudad de Nueva York, que estableció el Hogar Médico Materno, que ofrece servicios integrales mejorados a las embarazadas con riesgo de resultados adversos en el embarazo.
Helena Grant, MS, CNM, LM, CICP lleva 25 años ejerciendo como matrona en Brooklyn. Actualmente es Directora de Servicios de Partería en NYC Health and Hospitals/Woodhull y Copresidenta del consejo de partería del sistema de salud pública de Nueva York. También fue copresidenta del Comité de Mortalidad y Morbilidad Maternas del Departamento de Salud e Higiene Mental de Nueva York. Actualmente es presidenta en funciones de las matronas del estado de Nueva York, vicepresidenta del Black Caucus del American College of Nurse-Midwives y copresidenta del grupo de trabajo del presidente del distrito de Brooklyn, Antonio Reynoso, para acabar con la mortalidad y morbilidad maternas.
Honorable Una S. T. Clarke fue concejala del distrito 40 de Brooklyn. Durante sus 10 años de mandato patrocinó más de 300 proyectos de ley sobre una amplia gama de temas, entre ellos el bienestar infantil, la educación, la salud y la salud mental, el desarrollo económico, la seguridad pública y el transporte. Su cartera en el Consejo incluía los comités de Envejecimiento, Servicios a la Juventud, Desarrollo Económico, Salud y Salud Mental y Bienestar General.
Zahirah McNatt, DrPH, MHSA es Comisionada Adjunta de la Oficina de Salud Vecinal de Brooklyn en el Departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York. La Dra. McNatt supervisa y gestiona el desarrollo, la aplicación y la evaluación de estrategias comunitarias y sistémicas en el norte y el centro de Brooklyn para hacer frente a las desigualdades en materia de salud. También dirige el trabajo de programación, planificación y recuperación de la Oficina para abordar las desigualdades raciales y otras desigualdades sociales que provocan mortalidad prematura, incluidos los barrios afectados de forma desproporcionada por el COVID-19 debido a historias de desigualdades sistémicas y estructurales impulsadas por el racismo y la opresión. La Dra. McNatt es experta en la intersección de la salud pública mundial, los sistemas humanitarios y los derechos humanos. Tiene más de 15 años de experiencia en las Américas, Oriente Medio, África Oriental y el Sudeste Asiático. Su trabajo ha abarcado los sectores académico, gubernamental y sin ánimo de lucro.
Ngozi N. Moses, MSc es la Directora Ejecutiva fundadora de Brooklyn Perinatal Network, Inc. (BPN), una organización compuesta a partir de un grupo de trabajo comunitario para hacer frente a la elevada mortalidad infantil. Como red de varias organizaciones comunitarias, BPN ayuda a proporcionar atención médica, atención de salud conductual y servicios de apoyo. Su liderazgo ha sido reconocido en varias ocasiones por el desarrollo, la facilitación y la gestión de iniciativas de organizaciones comunitarias que abordan los recursos políticos y programáticos para la salud maternoinfantil. Moses también dirige actualmente los esfuerzos para introducir el modelo de programa Pathways Community HUB, basado en pruebas, que ayuda a las organizaciones comunitarias a coordinar su trabajo y abordar los determinantes sociales de la salud de forma más eficaz con una estrategia financieramente sostenible.
Christina Sparrock es contable pública y defensora de la salud mental. Como persona que padece una enfermedad mental, es una firme defensora del bienestar emocional y social de quienes viven con problemas de salud mental. La Sra. Sparrock coordinó el primer Ayuntamiento de Salud Mental para candidatos a la alcaldía de Nueva York, actualmente forma parte de Correct Crisis Intervention Today (CCIT-NYC), y diseñó un modelo piloto de Respuesta de Salud Mental de Formación de Intervención Centrada en la Persona en Fort Greene Park, Brooklyn, y testifica para garantizar que las personas con experiencia vivida estén siempre "en la mesa".
###