Antonio Reynoso

Elegido primer presidente latino del distrito de Brooklyn, Antonio Reynoso es nativo de Brooklyn, nacido y criado junto con dos hermanas en el sur de Williamsburg, hijo de inmigrantes dominicanos. Los primeros años de Antonio fueron de inseguridad económica y dependencia de las prestaciones sociales, mientras él también trabajaba y contribuía al sustento de su familia. Sin embargo, encontró oportunidades a través de la educación.

La educación era la clave para triunfar en la vida, y sus padres inculcaron esa creencia al joven Reynoso. Estudió en la Academia La Salle con una beca completa y se licenció en Ciencias Políticas en el Le Moyne College de Siracusa (Nueva York), también con una beca.

Tras graduarse, regresó a Brooklyn y empezó a trabajar para la Association of Community Organizations for Reform Now (ACORN), una agrupación internacional de organizaciones autónomas de base comunitaria que abogaba por las familias con ingresos bajos y moderados.

En 2009, se incorporó a la plantilla de la concejala Diana Reyna, trabajando en servicios a los electores, y ascendió rápidamente hasta convertirse en jefe de gabinete. Cuando la concejala renunció a su cargo, Antonio Reynoso se presentó por primera vez como candidato a un cargo electivo para sustituir a su antigua mentora como representante del Ayuntamiento por el distrito 34, que representa a partes de Bushwick, Greenpoint y Williamsburg en Brooklyn, y a Ridgewood, en Queens.

Como miembro del Ayuntamiento, Antonio Reynoso demostró su compromiso con la defensa de los residentes a los que representaba y de los miles de personas de toda la ciudad con necesidades similares. Centró su energía en cuestiones relacionadas con la calidad de vida, como la gestión de residuos, la vigilancia policial, la seguridad de los inquilinos, el transporte y el uso del suelo, donde lideró la defensa de la recalificación de Bushwick, Brooklyn.

Al experimentar y ser testigo de injusticias en múltiples facetas de la vida cotidiana, ha dedicado su carrera a abogar por una legislación audaz y progresista en toda la ciudad que mejore la vida de su familia, amigos, vecinos y electores.

Como dos veces Presidente del Comité de Saneamiento, tuvo un impacto rotundo en una preocupación importante que afectaba tanto al medio ambiente como a la salud de los neoyorquinos, ya que lideró la carga para reducir el tonelaje de basura en el norte de Brooklyn en un 50%. Mientras miles de neoyorquinos negros y latinos eran detenidos y cacheados arbitrariamente por miembros de la policía de Nueva York, Reynoso desempeñó un papel decisivo en la aprobación de la Ley del Derecho a Saber. Al ser testigo del aumento del acoso a los inquilinos de edificios por parte de propietarios sin escrúpulos que utilizaban la construcción y las reparaciones como modos de acoso al hacer insostenible la residencia, Reynoso tuvo un papel crucial en la aprobación de la Ley de Seguridad de los Inquilinos para proteger los derechos de los inquilinos.

Ahora, Reynoso está al servicio de Brooklyn para convertir el distrito en la capital progresista del mundo, basándose en su extenso historial en el Ayuntamiento. Los dos principios que han guiado a Reynoso a lo largo de su vida han sido siempre los conceptos de justicia y equidad, y se ha comprometido a luchar cada día para dar a todos los habitantes de Brooklyn la oportunidad de prosperar y tener éxito. 

Antonio Reynoso vive en Williamsburg con su mujer y sus dos hijos.