El presidente del distrito de Brooklyn, Antonio Reynoso, pide a la comunidad inmobiliaria, a los suburbios y a la administración Biden que den un paso adelante para resolver la crisis de los inmigrantes tras el debilitamiento del derecho al refugio
BROOKLYN, NY - En respuesta a la actual crisis migratoria, el presidente del distrito de Brooklyn, Antonio Reynoso, emitió la siguiente declaración:
"En los problemas que nos han traído hasta aquí residen las soluciones que pueden sacarnos. Si la comunidad inmobiliaria sigue resistiéndose a abrir voluntariamente los apartamentos vacíos a las personas sin hogar, debemos estudiar la posibilidad de emprender acciones legales. Si dirigentes suburbanos como Ed Day, ejecutivo del condado de Rockland, siguen llamando violadores y delincuentes a los solicitantes de asilo y amenazan con "agarrar al alcalde Adams por el cuello por la gente del condado de Rockland", debemos denunciar su odio racista y exigirles que pongan de su parte ofreciendo refugio ahora y vivienda en un futuro próximo. Y si el gobierno federal sigue cruzado de brazos, nos aseguraremos de que todas las personas de esta ciudad y de este estado entiendan que la culpa de esta situación es del presidente Biden y de su incapacidad para liderar una solución integral.
"Porque cuando nuestros vecinos -ya sea al final de la calle, al otro lado del país o más allá de las fronteras- necesitan ayuda, nuestra comunidad debe acudir y lo hará. Eso es lo que representa Brooklyn, eso es lo que representa Nueva York, y eso es lo que debemos exigir que represente este país. La inminente llegada de más personas y familias en busca de asilo no es excusa para retroceder en nuestros valores aquí en Nueva York. El derecho de asilo existe para defender los derechos básicos, la dignidad y la seguridad de las personas que carecen de un lugar estable donde establecerse, y suprimirlo -o incluso amenazar con hacerlo- no sólo es cruel, sino una táctica de intimidación que no aceptaremos. En lugar de abandonar la humanidad que representa esta ciudad, debemos hacer frente a esta crisis nacional con una solución nacional, una solución de la que la comunidad inmobiliaria, los suburbios de Nueva York y el gobierno federal no pueden seguir negándose a formar parte."
###