El Ayuntamiento de Brooklyn acoge la exposición "Brooklyn es África", con una selección de objetos africanos raros e históricos de la colección Eric Edwards
EL AYUNTAMIENTO DE BROOKLYN ACOGE LA EXPOSICIÓN "BROOKLYN ES ÁFRICA", QUE PRESENTA UNA SELECCIÓN DE OBJETOS AFRICANOS RAROS E HISTÓRICOS DE LA COLECCIÓN ERIC EDWARDS
En colaboración con el Museo Cultural de Arte Africano, esta exposición gratuita y accesible al público, la primera del gobierno de Reynoso, representa la diáspora del municipio.
Para confirmar su asistencia, visite brooklynbp.wpengine.com/bk-is-africa
BROOKLYN, NY (9 de marzo de 2022) El presidente del distrito de Brooklyn, Antonio Reynoso, ha anunciado hoy la exposición "Brooklyn es África", que se exhibirá en el Brooklyn Borough Hall en marzo. En asociación con el Museo Cultural de Arte Africano (CMAA), la exposición presentará una selección de la colección Eric Edwards de artefactos africanos raros e históricos, que representan la diáspora del distrito. La exposición gratuita estará abierta al público los días laborables, de 10.00 a 16.00 horas, del10 al21 de marzo. Para confirmar su asistencia, visite brooklynbp.wpengine.com/bk-is-africa.
"Como hogar de la mayor población africana de Estados Unidos, es un orgullo y una obligación para Brooklyn celebrar esta historia rica y diversa que sigue omnipresente en nuestras comunidades", declaró el presidente del distrito de Brooklyn, Antonio Reynoso. "Además, nos sentimos honrados de que nuestro primer evento abierto al público en general cuente con piezas de la colección de Eric Edwards, alguien que ha dedicado su vida a la preservación de esta historia aquí mismo, en Brooklyn".
"El Museo Cultural de Arte Africano aprecia el compromiso del presidente del distrito de Brooklyn, Reynoso, con las contribuciones africanas en los ámbitos del arte, la cultura, la ciencia y la historia", declaró el fundador y director ejecutivo del Museo Cultural de Arte Africano, Eric Edwards. "Estamos deseando elevar Brooklyn a una nueva conciencia, conmemorando el final del Mes de la Historia Negra y celebrando el Mes de la Historia de la Mujer en marzo. El objetivo de nuestra exposición en el Brooklyn Borough Hall es que los pueblos de la diáspora conozcan nuestras contribuciones, nuestros sistemas de valores, lo que nos lleva a la rectitud y al cuidado protector de nuestros antepasados. Los mensajes que susurran a través de los artefactos nos llevan a nutrir a todos los que están entre nosotros".
La exposición tendrá tres temas principales: maternidad, música y concienciación. El tema de la maternidad honrará a la mujer y el nacimiento, venerado como símbolo de vida y perpetuación de la vida en África, un símbolo importante en las ceremonias africanas. El tema de la música se utilizaba en muchas ceremonias de iniciación e invocación de espíritus, así como para la comunicación dentro de los grupos tribales y entre ellos. El tema de la concienciación muestra piezas utilizadas en ceremonias de iniciación para la transición de niño a hombre y de niña a mujer.
Brooklyn alberga la mayor población de africanos de Estados Unidos, lo que subraya la importancia de mostrar esta rica historia y herencia en el Brooklyn Borough Hall. Los temas de la exposición tienen una correlación directa con las prioridades y la misión del Presidente del Distrito de Brooklyn, incluido su objetivo de reducir las tasas de mortalidad materna en el distrito, y de reintroducir el arte, la música y las celebraciones culturales entre los habitantes de Brooklyn.
Los visitantes de la exposición podrán contemplar piezas como la "Maternidad de pie", una estatua originaria de Malí de principios delsiglo XX del pueblo Dogon que se creó para mostrar la relevancia de la mujer materna y la importancia que desempeñaba en la comunidad en la supervivencia de la vida cotidiana en África; y la máscara de la "Sociedad Secreta Poro", originaria de Costa de Marfil de mediados del siglo XX del pueblo Baule. Esta máscara se utilizaba habitualmente en ritos rituales con fines de iniciación, simbolizando la elevación de un niño a la virilidad y un conocimiento superior.
Además de reservar entradas para esta exposición de duración limitada, se admitirán visitantes sin cita previa los días laborables de 13.00 a 14.00 horas. Cada visitante dispondrá de 45 minutos para disfrutar del arte. Se ofrecerá información sobre cada artefacto.
CMAA es la creación del coleccionista de artefactos africanos Eric Edwards, que ha reunido la colección de artefactos africanos más significativa e importante del mundo. La trayectoria de Edwards abarca más de 50 años, en los que ha seleccionado cuidadosamente estas piezas únicas, que abarcan los 54 países del continente africano y se remontan a más de 4.000 años de historia de la humanidad.
En 2021, CMAA recibió una importante subvención de la Asamblea del Estado de Nueva York, patrocinada por la asambleísta Stefani Zinerman y apoyada por el portavoz de la Asamblea Carl Heastie, que se utilizará para crear el primer museo público de CMAA en Bedford Stuyvesant Restoration Corporation, Brooklyn, Nueva York. Está previsto que el CMAA abra sus puertas en julio de 2022.
El martes 8 de marzo, el Brooklyn Borough President ofreció una recepción inaugural de la exposición. Para ver fotos de la recepción, visite la página oficial en Flickr del Brooklyn Borough President.
###